sábado, 24 de marzo de 2012

Oso Panda



Los Pandas son animales muy solitarios, con un sentido del olfato muy desarrollado, que utilizan los machos para no encontrarse entre ellos, y para localizar a las hembras y reproducirse en primavera. Las hembras, tras 5 meses de embarazo, dan a luz a una o dos crías. Las crías de panda al nacer pesan de 90 a 130 gramos, y es casi pelado, pero de adultos, pueden pesar entre 70 y 125 kg.





Exteriormente, el panda se asemeja a un oso de coloración contrastante. El panda de Sichuan presenta el reconocido pelaje negro y blanco, mientras la subespecie de Qingling tiene un pelaje de dos tonos contrastantes de marrón.
Las orejas, nariz, los pelos alrededor de los ojos, los hombros y los miembros son oscuros. La cara, vientre y el lomo son blancos. Las orejas son ovales y erectas. La pata del panda, con cinco dedos, presenta un "sexto dedo" a manera de un pulgar. Sus patas delanteras son fuertes y aptas para escalar y más largas y musculosas que las traseras. Sus ojos son pequeños, y mientras las pupilas de los demás osos son redondas, las del panda son como las de los gatos, lo que les da el nombre en chino de oso-gato.

 El oso panda, como todos sabemos, tiene un insaciable apetito por el bambú. Come unos 13 kilogramos de bambú para poder satisfacer su dieta. Los Pandas también pueden comer pájaros o roedores. Los pandas solo viven en remotas regiones de China, en las montañas donde hay grandes bosques de bambú, son frescos y húmedos; tal y como les gustan a los pandas. Escalan asta los 4 metros en verano para alimentarse y conseguir su bambú. Normalmente los Pandas se les ve comiendo en una relajada posición, como si estuviesen sentados, con los pies por delante. Su apariencia es la de unos animales vagos y que solo se dedican a comer, pero en realidad son unos excelentes trepadores de árboles, y excelentes nadadores.

Solo existen al rededor de 1000 pandas salvajes en libertad. En zoos viven unos 100, y por supuesto son la principal atracción. Los pandas en libertad son muy difíciles de estudiar ya que se escapan fácilmente y no les gusta que les observen.
























viernes, 23 de marzo de 2012

Tigre de Bengala

                        TIGRE DE BENGALA





El tigre de Bengala   o Panthera tigris tigris, también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre (la segunda en tamaño, por detrás del siberiano) que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.
Normalmente los machos miden sobre 3 metros de largo y pesan sobre 250 kilos. Las hembras son mucho más ligeras, no superan los 160 kilos y pocas veces sobrepasan los 2,6 metros de largo. Su longevidad suele ser de unos 20 años.

Los tigres en general son animales solitarios. Las hembras cuidan de sus cachorros durante cuatro años en los que les enseñan todas las técnicas de caza. Los machos tienen un terreno donde están las hembras con las que dejar descendencia.
Su pelaje es de color anaranjado, con rayas negras y partes inferiores color claro, casi blanco. Existe una excepción ene el color del pelaje del tigre de Bengala, son los llamados tigres blancos de la india, y como su nombre indica su pelaje es de color blanquecino con rayas grises. 
Su alimentación es muy variada e incluye desde pavos reales, monos, jabalís, ciervos hasta antílopes y búfalos.
Al contrario que los tigres siberianos, los tigres de Bengala suelen cazar de noche, en parte para evitar situaciones adversas con los humanos.
Normalmente recorren varios kilómetros al día para cazar. Siempre lo hacen acechando entre la maleza, agazapados hasta que aparece su presa, momento en el que empiezan una carrera a una velocidad que puede alcanzar los 80 kilómetros por hora y culminando con un gran salto para derribarla.
Dependiendo del tamaño de su presa, el tigre tiene varias formas de matarla.
Si se trata de animales grandes, los asfixia apretando su cuello. En cambio, si la presa es pequeña, directamente le rompe el cuello de un solo movimiento.
El periodo de gestación en estos tigres suele ser de 105-110 días, teniendo entre 1 y 6 crías en cada camada.

 Actualmente se encuentra en peligro de extinción, como el resto de subespecies de los tigres. El número de estos ejemplares se sitúa entre los 3.000 y los 4.700.